¿QUE ES LA PRESBICIA?

La presbicia es una condición que afecta a la mayoría de los individuos en la etapa media de su vida. Aùn personas que no han necesitado lentes para ver bien, pueden experimentar problemas al leer después de los 40 años. Se cree que esta condición se presenta cuando el cristalino pierde su flexibilidad y ocasiona dificultad para enfocar objetos cercanos y para cambiar el enfoque en diferentes distancias.

Aunque la presbicia generalmente ocurre en forma progresiva, puede aparecer repentinamente. Los efectos de la presbicia aparecen comúnmente hasta la 5ª. década de la vida y aumenta gradualmente dentro de un periodo de 10 a 20 años, hasta estabilizarse.

¿QUE CAUSA LA PRESBICIA?

La presbicia ocurre de manera natural como parte del envejecimiento del ojo. Durante la juventud, el lente del ojo (cristalino) es lo suficientemente flexible como para cambiar su forma y enfocar objetos tanto cercanos como distantes. Con la edad, esta capacidad de movimiento decrece y por otro lado, el ojo se torna rígido, lo que no permite que se realicen adecuadamente las funciones de enfoque.

¿COMO ME DOY CUENTA QUE TENGO PRESBICIA?

Visite a su oftalmólogo para una revisión profunda de sus ojos en la que se realizan pruebas para diagnosticar la presbicia. Por otra parte, los síntomas indicadores de esta condición son: dificultad para enfocar las imágenes de cerca, la tendencia a “alargar” su brazo para poder leer, visión borrosa en lecturas a distancias que se consideran normales y fatiga al realizar trabajos a cortas distancias de visión.

¿QUE TRATAMIENTOS ESTAN DISPONIBLES EN LA ACTUALIDAD?

Los lentes bifocales, multifocales o progresivos son una solución desde hace mucho tiempo. Existen también técnicas quirúrgicas que pueden resolver este problema. Una de ellas es la correcciòn directa sobre la córnea permitiendo un ojo ver de cerca y el otro de lejos (monovisión). Otro procedimiento consiste en colocar un lente intraocular multifocal o acomodativo en el lugar donde el lente natural (cristalino) existía.

Una técnica, llamada LASAP (LASER ASSISTED SCLERAL ABLATION FOR PRESBYOPIA), permite usar sus dos ojos tanto para tener visión lejana y cercana. Esta técnica se realiza con anestesia local , es cirugía ambulatoria y se usa un tipo de laser especial.

¿COMO SE REALIZA LASAP Y QUE PUEDO ESPERAR DE ESTA CIRUGÍA?

Se coloca anestesia local (gotas, inyección). Se coloca antibiótico local. El cirujano marca ocho zonas en la parte blanca del ojo (esclera) en donde se realizan incisiones con laser. El procedimiento generalmente dura 30 minutos por los dos ojos y Usted regresa a su casa. Después del procedimiento sus ojos permanecerán rojos por aproximadamente 3 o 4 semanas. Es posible que experimente resequedad ocular algunos días posteriores a su cirugía. Usted también verá el las incisiones realizadas con el láser, de coloración obscura, las cuales irán desapareciendo gradualmente.

¿LOS RESULTADOS SON PERMANENTES?

No todos los pacientes responden igual al tratamiento, pero la mayoría de ellos obtienen resultados altamente satisfactorios. Como la presbicia es un padecimiento progresivo, es probable que existan regresiones en algún tiempo. No obstante, es difícil predecir el tiempo en que se presentarán nuevamente los síntomas.

¿EXISTEN PACIENTES QUE NO SON CANDIDATOS LASAP?

Son pocas las personas que no son candidatos a la corrección de la presbicia mediante este sistema de laser. Sin embargo, en personas con enfermedades corneales o con algunos padecimientos sistémicos, no es recomendable la cirugía. Hable con su oftalmólogo si tiene alguna duda a este respecto.

¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES POTENCIALES EN LASAP?

Como en toda cirugía, existen factores de riesgo que van desde la anestesia hasta los intrínsecos del procedimiento, como infecciones, resequedad, sangrados. Afortunadamente estas complicaciones son raras y responden satisfactoriamente al manejo médico.

LASAP es una técnica que aporta una excelente alternativa para tratar un problema que afecta a millones de personas y que permite revertir la dificultad para ver de cerca sin alterar su visión lejana.

View Video
 
 
     

Testimoniales


Video Testimoniales de pacientes
operados de presbicia por el Dr. Ocampo



Testimoniales