El glaucoma es una enfermedad caracterizada por la afección del nervio óptico y con la alteración en el campo visual. Es una enfermedad silenciosa, que no produce síntomas y que rara vez es detectada en sus inicios. Es la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo.

Los tipos más frecuentes de glaucoma son: Glaucoma de àngulo abierto y Glaucoma de ángulo cerrado. Generalmente, se presentan con tensión ocular elevada, no obstante pueden existir glaucomas con presión normal e incluso baja. Las personas con antecedentes familiares de glaucoma, tienen un alto riesgo de padecer la enfermedad.

Otros tipos de glaucoma son: Congènito, postraumático, secundario a medicamentos (esteroides), pigmentario, secundario a catarata.

En la clínica de glaucoma, realizamos revisiones y estudios completos para su detección y tratamiento. El diagnóstico se basa en una revisión oftalmológica completa: agudeza visual, revisión del segmento anterior y posterior, valoración del ángulo, examen de las características del nervio óptico y, toma de presión intraocular.

Asimismo, se requiere la realización de estudios de gabinete:

- FDT (Campimetría visual con equipo de Tecnología de Frecuencia Duplicada).

- Campimetría visual computarizada

- Tomografía de Nervio óptico (HRT)

- Prueba de sensibilidad al contraste.

- Paquimetría corneal ultrasónica

- Fotografías del Nervio óptico

El glaucoma no es curable, pero sí controlable. Es importante detectarlo en etapas muy tempranas.

El tratamiento primario se basa en la utilización de gotas que aceleren el mecanismo de flujo de salida del líquido del ojo (humor acuoso), o que bajen la producción del mismo, y de esta manera bajar la presión intraocular.

Cuando la administración de gotas no es suficiente para controlar el glaucoma, se requiere un tratamiento quirúrgico.

Existen varias cirugías para tratarlo, ya sea con bisturí, con laser o con la colocación de válvulas artificiales.

Se recomienda la realización de exámenes oftalmológicos periódicos a todas las personas de 40 años o más y a cualquier edad si existen antecedentes familiares de glaucoma.

Otros tipos de glaucoma son: Congènito, postraumático, secundario a medicamentos (esteroides), pigmentario, secundario a catarata.

CENTRO DE DETECCION TEMPRANA DE GLAUCOMA

El Glaucoma es la segunda causa de ceguera irreversible. Es una enfermedad silenciosa que muchas veces se detecta en etapas avanzada y cuando ya se ha perdido importantemente la visión.

Al ser una enfermedad “silenciosa”, es de vital importancia detectarla tempranamente.

El programa de detección temprana de glaucoma, se refiere a una revisión oftalmológica completa, incluyendo examen de agudeza visual, revisión de la parte anterior del ojo (ángulo) y todas sus estructuras, fondo de ojo, toma de presión intraocular y la realización de un estudio especial, llamado. Campimetrìa Visual Computarizada con un equipo de Tecnologìa de Frecuencia Duplicada (FDT).

El FDT analiza las primeras células que son dañadas (células magnocelulares) y puede detectar lesiones en al campo visual que aún no son vistas en el examen oftalmológico, hasta con 4 años de anterioridad.

Esta revisión se recomienda todas las personas de 40 o más años, y a cualquier edad, si hay antecedente familiar de glaucoma.

View Video