Cuando nacemos, portamos un lente dentro del ojo que se llama cristalino. Este lente tiene una graduación muy alta, y esto nos permite ver con claridad los objetos. Cuando el cristalino se vuelve opaco, se llama catarata.

Esta alteración es la primera causa de ceguera reversible a nivel mundial. Generalmente se presenta en personas de la tercera edad, pero puede aparecer desde el nacimiento (catarata congénita), por traumatismos, medicamentos o por herencia.

El objetivo de la clínica de catarata es la detección de la misma y ofrecer la mejor alternativa para restablecer la visión.

El tratamiento se basa en la remoción de la catarata mediante el uso de Ultrasonido, llamado FACOEMULSIFICACION y la colocación de un lente intraocular,.

Esta técnica se realiza mediante una incisión milimétrica en la córnea (parte transparente del ojo), introduciendo después una punta de ultrasonido dentro de la mismo,deshaciendo la catarata. Posteriormente se coloca el lente intraocular y se cierra la incisión con una sutura muy fina.

Esta cirugía no es incapacitante. El paciente retorna a sus actividades normales en 24 hrs. posterior a la misma. No es dolorosa, se realiza con anestesia local y no requiere hospitalización.

View Video